Reconocemos a Sabor a Málaga en la III Jornada de Cultura Gastronómica Malagueña Memorial Manolo Maeso

En el marco de la III Jornada de Cultura Gastronómica Malagueña Memorial Manolo Maeso, celebrada en Torre del Mar el 7 de julio, La Carta Malacitana entregó su Reconocimiento 2025 a la marca Sabor a Málaga, promoción agroalimentaria de la Diputación Provincial, por su destacada labor en la defensa del producto local y la gastronomía malagueña.

El galardón, una escultura original del artista Pepe Pereiro, fue recogido por Leonor García‑Agua, directora de la marca, y entregado por Juan Francisco Vallejos, presidente del Consejo Regulador de las Denominaciones de Origen Málaga, Sierras de Málaga y Pasas de Málaga.

Tras la bienvenida institucional del presidente de La Carta Malacitana, Antonio Carrillo, el vicepresidente de la asociación, Jesús Moreno, pronunció el emotivo “Pregón del gazpacho”, una pieza que reivindica este plato como símbolo de la cultura alimentaria andaluza.

El acto fue conducido por el periodista y miembro de la Junta Directiva de la asociación, Marcos Chacón, y contó con una amplia representación del ámbito institucional y académico malagueño. Asistieron, entre otros, Juan Francisco Vallejos, presidente del Consejo Regulador de los Vinos de Málaga; Miguel Tello, presidente del Ateneo de Málaga; Antonio Peláez, decano de la Facultad de Turismo de la Universidad de Málaga; Pedro Hernández, alcalde de Casabermeja; y Jesús Lupiáñez, alcalde de Vélez-Málaga, quien fue el encargado de cerrar el acto.

La jornada concluyó con una cena elaborada con productos locales y de temporada —como ajoblanco, chivo lechal, gamba blanca, boquerones fritos, salchichón de Málaga y vinos de nuestras denominaciones de origen— a cargo del equipo del Chiringuito Victoria, anfitrión del evento.

Con esta distinción, La Carta Malacitana reafirma su compromiso con la promoción y divulgación del patrimonio agroalimentario malagueño, reconociendo la labor de entidades que, como Sabor a Málaga, fortalecen el vínculo entre producto, territorio y cultura.

A continuación puedes visualizar un vídeo resumen del evento:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *