La Carta Malacitana presente en el inicio de la campaña del Tomate Huevo de Toro del Guadalhorce

La nueva campaña del Tomate Huevo de Toro del Valle del Guadalhorce ha dado comienzo oficialmente con un acto celebrado en Coín, al que ha asistido Diego Rivas Cosano, vocal de La Carta Malacitana y Jefe de Servicio de Industrias Agroalimentarias de Málaga en la Junta de Andalucía, en representación de nuestra asociación.

El encuentro institucional ha contado con la participación de representantes de las principales entidades implicadas en el impulso de este producto singular: la Directora General de Industrias Agroalimentarias de la Junta de Andalucía, el Delegado Provincial de Agricultura, la Vicepresidenta de la Diputación de Málaga, los alcaldes de Coín y Alhaurín el Grande, así como la directora de la marca Sabor a Málaga.

La jornada ha incluido una visita a una huerta de Coín donde se llevan a cabo ensayos de caracterización y mejora genética de esta variedad local, que se ha consolidado en los últimos años como una de las joyas del panorama agroalimentario andaluz. Tras el recorrido y la recolección de tomates en el propio campo, los asistentes han podido disfrutar de una degustación muy especial: cinco interpretaciones distintas de la tradicional sopa poncima, plato emblemático de la huerta del Guadalhorce en el que el tomate es protagonista indiscutible.

Las elaboraciones han sido realizadas por reconocidas profesionales de la cocina local, entre ellas Pepi Flores, del restaurante La Huerta de Casabermeja, empresa protectora de La Carta Malacitana, que contribuye activamente a la difusión de la cocina de cercanía basada en producto local.

Con esta acción, La Carta Malacitana reafirma su compromiso con la preservación y puesta en valor del patrimonio agroalimentario malagueño, en especial de productos tan ligados a la identidad del territorio como el Tomate Huevo de Toro, símbolo de calidad, sabor y sostenibilidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *