Curso sobre Vinos Excepcionales

Profesor: Serafín Quero Toribio, profesor de la Universidad de Dresde (Alemania)

Hay vinos que por su historia, rareza, singularidad, peculiar elaboración o capricho del enólogo alcanzan la categoría de mito en el sentido más estricto del término. Las circunstancias que rodean el proceso de su elaboración, también el precio, determinan su condición de fábula o leyenda en el mundo del vino y les confieren un indiscutible prestigio, basado en la extravagancia de su calidad. Son vinos raros y caros, que se han convertido, que se han convertido en permanente objeto de deseo.

Muchos cursos tratan el vino desde diversos ángulos. El curso de VINOS EXCEPCIONALES pretende dar a conocer grandes vinos, varios de ellos desconocidos. Su conocimiento contribuirá a ampliar la cultura del vino de los participantes.

Contenidos del curso

Se abordarán vinos legendarios de distintas regiones del mundo, como:

  • Château Grillet, la AOC más pequeña de Francia
  • Picolito, el vino de los Dux de Venecia
  • Recioto, el vino de los hombros
  • Trockenbeerenauslese de Egon Müller
  • Málaga Trasañejo, Bodegas Muñoz Cabrera
  • Jerez, popular en Inglaterra gracias a un pirata y un dramaturgo
  • Oporto, protagonista de ceremoniosos rituales en Gran Bretaña
  • Petrus, el milagro de Pomerol
  • Sassicaia, el “vino da tavola” más famoso
  • Romanée-Conti, considerado el vino más caro del mundo
  • Vino de hielo, originario de Franconia (Alemania)
  • Tokay, el vino de los puttonyos
  • Château d’Yquem, la excelencia de la podredumbre noble
  • Quart de Chaume, joya de los vinos naturalmente dulces del Loira
  • Vega Sicilia, pionero entre los vinos de autor
  • Champán, del que la marquesa de Pompadour decía: “Las mujeres se ponen más guapas mientras más champán beben”.

Fechas y lugar

📅 29 y 30 de octubre de 2025
🕡 18:30 – 21:30 h
📍 Restaurante Patio de Beatas, Málaga

Precio

💶 150 € (incluye la cata de once vinos y una cena maridada el 30 de octubre).

Vinos a catar

  • Fino Inocente Valdespino
  • Oporto Niepoort 2012
  • Carillon de Rouget 2015 (Pomerol, Burdeos)
  • Supertoscano Antinori Il Bruciato 2022
  • Tinto René Cacheux 2021 (Vosne-Romanée, Borgoña)
  • Rioja Blanco Viñedo Singular Finca Valdecarretas 2020
  • Tokay 6 Puttonyos Oremus 2016
  • Quart de Chaume (Loira)
  • Valbuena 2020
  • Riesling Trocken Prüm (Alemania)
  • Málaga Seco Trasañejo

Cena maridada (30 de octubre)

  • Ajoblanco con sardina — Champán brut André Delorme
  • Tiradito de calamar — Amontillado en rama Don Zoilo
  • Bacalao negro con salsa de coco — Sierras de Málaga blanco Dominio de Arenas
  • Presa ibérica a baja temperatura — Rioja tinto Perica Reserva 2013
  • Quenelle de tarta de queso — Málaga dulce natural Señorío de Broches

Información adicional

👥 Plazas limitadas: máximo 20 participantes
📜 Diploma acreditativo al finalizar
🍷 Actividades complementarias:

  • posible visita a las Bodegas Tradición de Jerez.
  • Experimento sensorial: distinguir un palo cortado de un oloroso
  • Curiosidad: intentar diferenciar un vino blanco de un tinto con los ojos tapados (a la misma temperatura y cosecha).

💡 El restaurante Patio de Beatas cede el espacio gratuitamente, y el profesor imparte el curso también de forma desinteresada.

Comments are closed.